Prensa
Redes Nueva Frontera
La salud mental continúa siendo una necesidad no cubierta en la atención de las personas mayores con el VIH
Los programas de potenciación de la resiliencia podrían tener un impacto positivo en la salud de estos pacientes. Según un estudio publicado en Journal of Gay & Lesbian Mental Health, la resiliencia o capacidad de superación personal en situaciones...
CROI 2023: Un supositorio rectal de elvitegravir y tenofovir alafenamida se muestra prometedor en la prevención del VIH
Los resultados de un estudio de fase 1 del supositorio reflejan que resulta seguro y podría constituir una buena opción de profilaxis pre- y postexposición frente al VIH tanto por vía anal como vaginal Un inserto (una forma farmacéutica similar a un supositorio) que...
5 Datos sobre la Pensión No Contributiva para personas con VIH y hepatitis virales
¿Qué es la Pensión No Contributiva (PNC) para personas con VIH y HP virales? La PNC es una suma de dinero que cobran personas en situaciones de vulneraciónsocio-económica; en este caso, hablamos de personas con VIH y/o hepatitis virales (tipo B y C). 2. Requisitos...
El restablecimiento de la función inmunitaria resulta crucial en la supervivencia de las personas con VIH
Un estudio revela que los pacientes cuyos recuentos de CD4 se mantienen por debajo de 500/mm3 presentan una probabilidad de supervivencia menor. Las personas con el VIH que, a pesar de tomar tratamiento antirretroviral, mantienen de forma constante un recuento de CD4...
Se interrumpe el estudio MOSAICO de una candidata a vacuna preventiva frente al VIH
A pesar de presentar buenos niveles de seguridad, la candidata a vacuna no evidenció eficacia preventiva El Comité de Control de la Seguridad de los Datos (DSMB, en sus siglas en inglés) del ensayo clínico de una candidata a vacuna preventiva frente al VIH conocido...
Un estudio arroja más luz sobre los mecanismos de la inflamación inmunitaria crónica en personas con el VIH
Esta inflamación persistente parece tener su origen en procesos inmunitarios que se producen antes de empezar el tratamiento antirretroviral, lo que refuerza la necesidad de su inicio temprano. Un estudio reciente, cuyos resultados han sido publicado en la...
VIH: formas de prevención pre y post exposición
La infección por HIV ha cambiado a lo largo de los años. Aunque sigue siendo tabú en algunos ámbitos y se continúa estigmatizando a quienes conviven con el virus, el activismo creció y tomó gran visibilidad difundiendo información de calidad sobre los cuidados que...
Pensión No Contributiva por invalidez: requisitos para acceder a partir de 2023
La medida se oficializó por el decreto 7/2023, publicado este viernes en el Boletín Oficial. El proceso no se modificaba desde el año '97. El Gobierno actualizó el proceso de otorgamiento de las Pensiones No Contributivas por Invalidez, que no se modificaba desde...
Uno tiene VIH, el otro no: una historia de amor, placer y sexo sin preservativo
Matías es abogado y tiene el virus desde hace una década. Franco, su novio, es médico y no lo tiene. Están en pareja desde hace 5 años y decidieron tener relaciones sexuales sin preservativo. ¿Por qué la decisión que tomaron no tiene riesgo de transmisión del virus?...
Nueva jubilación anticipada y Pensión ANSES: oficializan los requisitos para inscribirse, ¿dónde y cuánto se cobra?
El Ministerio de Trabajo, a través de la Secretaría de Seguridad Social, reglamentó el nuevo régimen previsional en el marco de la Ley N° 27.675. ¿Cuáles son los condicionantes para acceder a la nueva jubilación anticipada de ANSES? El Ministerio de Trabajo, Empleo y...
Se identifican factores que condicionan la muerte por suicidio, drogas, accidente o violencia en personas con el VIH
El riesgo de suicidio sería máximo en el año posterior al diagnóstico de sida. Un estudio europeo publicado en AIDS ha concluido que algunos grupos de personas con el VIH presentarían un riesgo significativamente superior de fallecer por suicidio, uso de...
Quedó reglamentada la Ley de respuesta al VIH
La ley se reglamentó por medio del Decreto 805/2022 publicado en el Boletín Oficial. De esa manera, se garantiza una asistencia interdisciplinaria para los pacientes. Por medio del Decreto 805/2022 publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional...
«Igualdad YA», el lema de la ONUSIDA
LA ONUSIDA publicó un comunicado de cara al 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, el cual enuncia como lema la frase "Igualdad YA". Mirá el comunicado. "Las desigualdades que perpetúan la pandemia de sida no son inevitables; por supuesto que podemos abordarlas. Para...
El inicio precoz del tratamiento antirretroviral proporciona beneficios a largo plazo
Nueve años de seguimiento del estudio START evidencian que el riesgo de padecer patologías graves o fallecer sería claramente menor entre quienes iniciaron el tratamiento precozmente. Nuevos resultados del estudio START tras 9 años de seguimiento, presentados en el...
Se identifican varios factores que aumentarían el riesgo de fracaso al tratamiento inyectable
Se trata de un fenómeno poco frecuente, pero identificar a aquellas personas con mayor probabilidad de padecerlo favorecería una adecuada selección del tratamiento antirretroviral y minimizaría el riesgo de desarrollo de resistencias. Un estudio presentado en el...
Se desarrolla un modelo para identificar a aquellas personas mayores con el VIH con peor pronóstico
Establece puntuaciones en función de diversos parámetros clínicos y demográficos y permitiría el desarrollo de programas de cribado y atención para aquellas personas con peor pronóstico. Un estudio presentado en el Congreso Internacional sobre Terapia Farmacológica...
Según un estudio español, el contacto de piel con piel sería la principal vía de transmisión de la viruela del mono
La transmisión por gotículas sería poco probable dada la menor carga viral observada en las lesiones de garganta y mucosa oral. Un estudio español ha caracterizado la sintomatología presente en el actual brote de viruela símica. Los principales hallazgos serían que la...
Se desarrolla una nueva técnica no invasiva capaz de detectar los reservorios del VIH
Intestinos, nódulos linfáticos, médula ósea y tejido nasal serían algunos de los reservorios que habría logrado detectar. Un equipo de investigadores estadounidenses ha llevado a cabo el primer estudio en humanos para identificar las zonas corporales de replicación...
Dio positivo de VIH en el examen preocupacional y no lo tomaron: tendrán que indemnizarlo
La Justicia ordenó que un hospital privado le pague 900 mil pesos a un enfermero al que no contrató, tras conocer el resultado del test. La Justicia ordenó que un hospital privado de la Ciudad indemnice con 900 mil pesos a un enfermero al que no contrató porque en los...
Soledad, fragilidad, desconocimiento: la realidad de los primeros mayores con VIH
¿Cómo es envejecer con VIH? La primera generación de supervivientes de la infección se ha hecho mayor, está llegando a los servicios de Geriatría y demanda una atención global que vaya más allá de la clínica y atienda sus necesidades socioemocionales. “Me...
Los suplementos de vitamina D evitarían los efectos secundarios óseos de tenofovir disoproxilo fumarato
Dicho suplemento nutricional resultó útil tanto para las personas que tomaban ese fármaco como parte del tratamiento antirretroviral como para las que lo usaban como profilaxis preexposición frente al VIH. El uso de suplementos de vitamina D por parte de personas que...
La mayoría de los casos de viruela símica se estarían dando en hombres gais con el VIH
Las personas con una infección por VIH bien controlada no tendrían más riesgo de experimentar una peor progresión de la infección por la viruela símica, pero sí parece que la eficacia de la vacuna se ve reducida. Casi cuatro meses después de comenzar el presente brote...
La criminalización del VIH continúa con más de 270 detenciones registradas en 39 países en los últimos tres años
Probablemente se trata de una subestimación; la cifra real puede ser de 700 casos. Desde el primer enjuiciamiento relacionado con el VIH del que se tiene noticia, en 1986, la criminalización del VIH se ha producido en al menos 81 países, según un informe mundial...
Terapias con cannabis para el VIH: una compañía de por vida
En la década de 1980, el VIH era sinónimo de muerte. Con los años, la medicación logró sobrellevar la enfermedad. Y ahora, el cannabis es la opción que mejora el día a día. Lucas Fauno tiene 41 años y recibió el diagnóstico de VIH positivo cuando era un joven de 27;...
Realizan con éxito el primer trasplante de corazón entre dos personas con VIH positivo
Las personas con SIDA ya pueden salvar la vida a otros con la misma condición. El Sistema de Salud Montefiore en el Bronx (Estados Unidos) ha realizado con éxito un trasplante de corazón entre dos personas con VIH positivo. La paciente, de unos sesenta...
La ONU califica como “alarmante” el aumento del VIH en América Latina
La ONU califica como “alarmante” el aumento del VIH en América Latina. Mientras la tendencia mundial va a la baja, en América Latina las nuevas infecciones de VIH siguen en aumento. En la última década, los casos en la región han subido un 5% hasta alcanzar las 2,2...
Se desvela el mecanismo de reconocimiento del VIH por parte del sistema inmunitario innato
El hallazgo podría ser relevante en el desarrollo de candidatas a vacuna e incluso en otras áreas terapéuticas. El VIH es un virus con una particular capacidad para evadir la respuesta inmunitaria. Un equipo de investigadores ha publicado un estudio en Molecular Cell...
Así están los derechos LGBTI+ en América Latina y en Bolivia
En América Latina hay grandes diferencias en la legislación de los distintos países; mientras que en Brasil, Argentina y Colombia se reconocen los derechos a heredar y adoptar, en otros sigue penalizada la sodomía. Una particularidad de los derechos sexuales en...
Una única inyección de terapia génica podría proporcionar un tratamiento antirretroviral que podría durar toda la vida
Se evaluará en un estudio la seguridad y eficacia durante años de un anticuerpo monoclonal inyectado una sola vez en macacos con virus de la inmunodeficiencia símica. Se da luz verde a la realización de un nuevo estudio preclínico en primates no humanos que evaluará...
LEY NACIONAL DE RESPUESTA INTEGRAL AL VIH, HEPATITIS VIRALES, OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL -ITS- Y TUBERCULOSIS -TBC-
Ley 27675 Disposiciones. El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: LEY NACIONAL DE RESPUESTA INTEGRAL AL VIH, HEPATITIS VIRALES, OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL –ITS– Y TUBERCULOSIS –TBC–...
El envejecimiento de las personas con VIH: nuevos retos que necesitan nuevas respuestas
Compartimos un artículo publicado por la Revista Multidisciplinar del sida acerca de la situación de las personas con VIH que envejecen y su salud. El Doctor José Ramón Blanco lidera la línea de investigación sobre envejecimiento en la Cohorte de la Red de...
Nueva ley de VIH
El pasado viernes 1 de julio estuvo presente en el programa "No culpes a la noche" que se emite en el Canal 9 de Mendoza Gustavo Granella, Presidente de Redes Nueva Frontera, junto a otras y otros referentes. Te compartimos el programa....
Archivos VIH/sida: Historias y voces de una pandemia
Te compartimos el siguiente video. https://vimeo.com/660684112
50 puntos clave para entender la ley integral de respuesta al VIH, hepatitis, infecciones de transmisión sexual y tuberculosis
Hoy el Senado de la Nación debatirá la ley integral de respuesta al VIH, hepatitis, infecciones de transmisión sexual y tuberculosis. Acá te dejamos 50 claves para entenderla. 50PUNTOSCLAVE_LeyVIH2022Descarga
Se relaciona la fatiga asociada al VIH con un deterioro de la función cognitiva
Un estudio muestra una mayor prevalencia de la fatiga en personas con el VIH que en la población general y que el deterioro afecta a prácticamente todas las tareas cognitivas excepto la capacidad de aprendizaje y la memoria diferida. Las personas que se hacen mayores...
Se dan a conocer las características clínicas y epidemiológicas de algunos de los casos registrados de viruela del mono
Tener la infección por el VIH bien controlada con antirretrovirales no aumentaría el riesgo de una evolución más grave de dicha patología. El recientemente detectado brote de viruela símica (también conocida como viruela del mono) (véase La Noticia del Día...
Las personas con VIH tendrían un mayor riesgo de adquirir la COVID-19 tras recibir la pauta de vacunación completa
El riesgo será más elevado cuanto mayor sea el estado de inmunosupresión. Un estudio estadounidense publicado en JAMA Network Open ha concluido que las personas con el VIH tendrían un riesgo superior al observado en personas sin el VIH de recibir un...
Formulario pase de transporte para personas con VIH
Acá podés ingresar para descargarte el formulario para tramitar el pase libre de transporte para personas con VIH. Pase-TransporteDescarga
Aceptabilidad del preservativo femenino/vaginal adolescentes y jóvenes en el AMBA
Resumen ejecutivo e informe final 2020-2021 Aceptabilidad-del-preservativo-vaginal-en-AMBADescarga
VIH y sida: lo que tenés que saber
Te compartimos las emisiones del programa "No culpes a la noche" de Canal 9 de Mendoza del día 1 y 2 de diciembre en el cual estuvo presente Gustavo Granella, miembro de Redes Nueva Frontera, junto al Dr. Víctor Bittar, Jefe del "Programa Sida en Mendoza", hablando...
Temen que se registren más casos de VIH/Sida este año en Mendoza
Los números podrían ser altos comparados con las cifras de los últimos cinco años. Sin embargo, esto no significa que haya habido un aumento en los contagios. Explican que puede haber un rebrote por falta de diagnósticos durante 2020 por la pandemia. Debido a la...
«No culpes a la noche: VIH, a 40 años del primer caso: mitos y verdades»
El pasado 3 de marzo Gustavo Granella, Presidente de Asociación Redes Nueva Frontera, participó en el programa televisivo "No culpes a la noche" que se emite por canal 9 de Mendoza. Habló de diferentes temas referidos a la personas con VIH, compartimos las imágenes...
Creación del pase libre para transporte de pacientes con VIH/sida -Mendoza 2007
Incidencia Política. Creación del pase libre para transporte de pacientes con VIH/sida -Mendoza 2007 Creación del pase libre para transporte de pacientes con VIH/sida -Mendoza 2007 Cómo tramitar el pase Ley 7811
Provisión de medicamentos a personas con VIH/sida
Incidencia política de la Asociación Redes Nueva Frontera para que el Ministerio de Salud de la Nación garantice la calidad de los antiretrovirales que se distribuyen en Argentina. En enero de 2004 la Defensoría del Pueblo de la Nación recomendó al Ministro de Salud...
Cómo tramitar el Pase Ley 7811
A continuación te mostramos con dos videotutoriales cómo tramitar el Pase Ley 7811 tanto para el Gran Mendoza como para el interior de la provincia. Trámite para usuarios en el Gran Mendoza Trámite para el Interior de Mendoza Foto - Gentileza: Diario El...
VIH/Sida: señalan un empeoramiento de la atención a las personas que viven con el virus
30 de noviembre de 2020 Organizaciones sostienen que se redujo la atención médica debido a la pandemia de COVID-19. En Mendoza, habrá actividades que incluirán asesoría, testeos y entrega de preservativos. De cara al Día Mundial de la Acción contra el Sida, en...
ONG mendocinas luchan para ampliar el acceso al cannabis medicinal
3 de septiembre de 2020 Buscan que las personas con distintas enfermedades tengan una mejor calidad de vida. El Gobierno nacional se propone perfeccionar una ley de 2017. En Mendoza hay dos proyectos que están en la Legislatura. En Argentina, hay personas que...
Pacientes mendocinos con HIV, trasplantadas Y de enfermedades crónicas denuncian problemas para acceder a sus medicamentos
21 de abril de 2020 Pese a que desde el inicio de la pandemia las farmacias mantienen sus puertas abiertas, acceder a los medicamentos se volvió un problema para muchos pacientes, ya que no lograr hacerse de sus recetas, porque los consultorios tienen actividad...
La odisea de pacientes de riesgo para obtener medicamentos durante la cuarentena
18 de abril de 2020 La odisea de pacientes de riesgo para obtener medicamentos durante la cuarentena. Pacientes inmunosuprimidos y con planes especiales reclaman que deben hacer trámites presenciales para obtener sus medicamentos. Aún cuando se recomienda el...
Sida: en qué avanzamos y en qué retrocedimos
1 de diciembre de 2019 Gustavo Granella es uno de los referentes de la lucha contra el sida y la defensa de las personas que viven con VIH en Mendoza. En la nota, explica en qué se avanzó y en qué se retrocedió en Mendoza y el país. Se están cumpliendo 35 años del...
Capacitarán en atención a personas con VIH/sida
30 de octubre de 2019 Será a partir del 5 de noviembre a las 14 en el aula 1 del Hospital Universitario. A través de encuentros presenciales, modalidad virtual e intervención comunitaria se buscará derribar mitos en torno a la temática para que profesionales de salud...
Polémica en Mendoza: una policía amamantó a un bebé y activistas de VIH salieron al cruce
24 de noviembre de 2018 Sus papás estaban siendo atendidos tras un accidente. Piden que capaciten al personal porque la lactancia materna es un medio de contagio. Una noticia que obtuvo miles de aprobaciones en todo el país desató la polémica en Mendoza luego de que...
Mendoza: quiso llevarse a su bebé del hospital y como no la dejaron mordió a la médica
9 de noviembre de 2018 Un tenso episodio se vivió en uno de los principales hospitales de esta ciudad con una paciente que quiso llevarse a su bebé pero se enteró de que no le dejaban mantener la guarda del menor. Ante la negativa de los médicos del centro...
Referentes de la medicina cuestionaron los dichos de Abel Albino
26 de julio de 2018 Los especialistas coincidieron en la importancia de utilizar preservativo contra las enfermedades de transmisión sexual. El médico pediatra que preside la fundación Conín, Abel Albino, está en boca de todos. Los canales de televisión de...
Tunuyán llevará adelante un programa municipal para VIH/SIDA
29 de junio de 2017 La Municipalidad de Tunuyán firmó un acta de acuerdo con la Dirección de SIDA y ETS (enfermedades de transmisión sexual) del Ministerio de Salud de la Nación y la Asociación Redes Nueva Frontera.A través de este convenio se pretende llevar adelante...
Gustavo Granella: «La modificación a la ley de VIH es obsoleta»
1 de octubre de 2017 El presidente de la Red Argentina de Personas Viviendo con VIH y SIDA se refirió al proyecto frenado en el Congreso. La Cámara de Diputados de la Nación había puesto en marcha la modificación a la Ley nacional 23.798 de VIH/SIDA en donde se...
Renunció el Director de Sida del Ministerio de Salud, en medio de la crisis por falta de insumos
8 de septiembre de 2016 Carlos Falistocco estaba a cargo del área desde 2011 y dijo que dio un paso al costado por motivos personales. Pero su renuncia llegó en medio de reclamos por falta de reactivos y material preventivo. Algunas provincias tuvieron que reducir los...
Renunció el director de Sida por falta de insumos
6 de septiembre de 2016 Se trata de Carlos Falistocco, que estaba a cargo del área desde 2011 y dijo que dio un paso al costado por motivos personales. Pero su renuncia llegó en medio de reclamos por falta de reactivos. La escasez de materiales para luchar contra el...
Por falta de insumos, restringen ciertos estudios de VIH-Sida en Mendoza
24 de agosto de 2016 Nación derivaba a las provincias reactivos para análisis y material preventivo. Hubo problemas con una licitación a fines del año pasado y no hay fecha para un nuevo envío. Autoridades admiten que la situación es crítica. A fines del mes pasado,...
Denuncian falta de insumos para personas con VIH
20 de marzo de 2016 Por un atraso de la Nación, los reactivos de control no llegan a Mendoza. Asociaciones de lucha contra el VIH/SIDA y dependientes del Programa Provincial del SIDA piden agilización en el envío. Asociaciones de lucha contra el VIH Sida reclaman por...
Gustavo Granella
«Esta enfermedad, a diferencia de otras, tiene mucho activismo de la sociedad civil y muchos recursos humanos, técnicos y financieros destinados para que no se retroceda en la respuesta al VIH»
Gustavo Granella