Prensa
Redes Nueva Frontera
Convertir el poder del VIH contra sí mismo: una posible vía hacia la cura
Una nueva estrategia preclínica busca eliminar las células que esconden el virus aprovechando sus propios mecanismos Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Metodista de Houston (EE. UU.) ha dado un paso prometedor en la búsqueda de una...
Las mujeres podrían controlar el VIH de forma natural mejor que los hombres
Esto también refuerza la necesidad de incluir más mujeres en estudios sobre el VIH, ya que históricamente han estado infrarrepresentadas Un estudio realizado por el Instituto Ragon del Hospital General de Massachusetts, MIT y Harvard, y publicado en Science...
Retos en la transición de adolescentes con VIH hacia la vida adulta
Un estudio muestra las dificultades de este paso y propone formas de mejorar el cuidado La adolescencia es un momento de muchos cambios físicos, emocionales y sociales. Para los jóvenes con VIH aparece un reto más: pasar de la atención pediátrica a la...
Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH
Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las pastillas ni de su eficacia. La adherencia —tomar la medicación tal y como la receta el personal médico— también está ligada a factores personales, sociales y emocionales. Un estudio realizado en...
Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental
Un estudio de EE UU señala que la marihuana de alta potencia supone una amenaza para la salud pública que debe ser abordada por los médicos para reducir riesgos y daños en la población consumidora Un estudio realizado en EE UU ha mostrado que los productos de cannabis...
Una única dosis de antibiótico resulta tan eficaz como tres en el tratamiento de la sífilis temprana
La implementación de una estrategia simplificada puede mejorar el acceso al tratamiento y la adherencia al mismo Un ensayo clínico financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, en sus siglas en inglés) ha demostrado que una sola inyección...
Claves para llevar la terapia inyectable frente al VIH a espacios comunitarios
Una investigación española identifica cinco factores esenciales para administrar cabotegravir y rilpivirina de acción prolongada fuera de los hospitales, con beneficios potenciales para la equidad en el tratamiento La terapia antirretroviral de acción...
Se propone la dosificación intermitente del tratamiento antirretroviral como opción económica, aunque no es adecuada para todas las poblaciones
Los resultados de algunos estudios apuntan a que ciertas pautas de administración intermitente del tratamiento antirretroviral pueden ser igual de eficaces que el tratamiento continuo en personas adultas con buen control de la infección. Sin embargo, otros hallazgos...
Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En la XIII Conferencia Científica sobre el VIH de la Sociedad Internacional de Sida (IAS 2025), celebrada en Kigali (Ruanda), Carolyn Amole, de la Iniciativa de Acceso a la Salud Clinton (CHAI), destacó el potencial revolucionario de lenacapavir. Este medicamento...
Vive con VIH, es referente en la conquista de derechos y hoy celebra la lactancia materna en mujeres con carga viral indetectable
Mariana Iacono tenía 20 años cuando recibió su diagnóstico. Apenas logró asimilarlo decidió hacer algo con eso: comenzó a dar talleres y creó la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos. Desde ese momento no paró. Lleva más de dos décadas luchando para...
La PrEP inyectable se muestra eficaz y segura en mujeres embarazadas y lactantes
En la XIII Conferencia Científica sobre el VIH de la Sociedad Internacional del Sida (IAS 2025) –celebrada la semana pasada en la ciudad de Kigali (Ruanda) y también de forma virtual– se presentaron resultados que avalan la seguridad, eficacia y buena tolerabilidad de...
Buenos resultados del antibiótico oral gepotidacina frente a la gonorrea
Una prometedora alternativa terapéutica frente a la gonorrea podría estar a punto de revolucionar su tratamiento. Se trata de la gepotidacina, un nuevo antibiótico oral que ha demostrado una eficacia comparable al tratamiento estándar actual en un amplio ensayo...
El estigma asociado al VIH empeora la adherencia al tratamiento antirretroviral, lo que repercute en la salud cardiovascular de las personas seropositivas
Existe una relación directa entre el estigma relacionado con el VIH, la adherencia al tratamiento antirretroviral y el aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Estas son las conclusiones de un estudio publicado en Journal of Acquired Immune...
Terapia antirretroviral inyectable intramuscular frente a oral: ¿comodidad clínica o sobrecoste sanitario?
El tratamiento antirretroviral (TAR) intramuscular respecto al TAR oral, en personas con el VIH virológicamente suprimidas, supone un aumento de los costes sanitarios y de los costes indirectos, fundamentalmente a expensas de la necesidad de personal sanitario para su...
Buenos avances en estrategias para desarrollar una vacuna preventiva frente al VIH
El pasado 18 de mayo, coincidiendo con el Día de Concienciación sobre la Vacuna frente al VIH, se publicaron en Science los resultados de varios estudios que marcan un paso significativo en la búsqueda de una vacuna preventiva efectiva frente a este virus. Equipos...
Nuevas evidencias respaldan la eficacia de una dosis única de la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) para prevenir el cáncer de cuello uterino
Un estudio presentado en el congreso anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR 2025) sugiere que una sola dosis de la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) podría ofrecer una protección comparable a la de las dos dosis...
El índice de masa corporal (IMC) podría subestimar el riesgo cardiovascular en personas con el VIH
Un estudio presentado en la 32 Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI 2025), celebrada en San Francisco (EE UU), ha revelado que el índice de masa corporal (IMC) —comúnmente utilizado para evaluar la salud metabólica y...
Preocupa el aumento de la incidencia de la gonorrea y del avance de cepas resistentes a antibióticos
Un artículo publicado en The Lancet Infectious Diseases alerta sobre la creciente incidencia de la gonorrea y, especialmente, sobre el avance de cepas resistentes a múltiples antibióticos. El texto señala que para hacer frente a este reto son fundamentales tanto el...
Nuevos fármacos de acción prolongada (VH184 y VH499) prometen transformar el tratamiento del VIH
Dos nuevos medicamentos experimentales para el tratamiento del VIH, desarrollados por ViiV Healthcare (VH184 y VH499), destacan por su alta barrera genética frente a mutaciones y su potente eficacia antiviral. Estos avances fueron presentados en la 32ª Conferencia...
Se inicia la fase clínica de una candidata a vacuna frente a clamidia
La FDA le ha concedido el estatus de revisión por la vía rápida, hecho que acelera su desarrollo clínico Una candidata a vacuna de ARNm desarrollada para la prevención de la infección por clamidia ha iniciado su investigación clínica con la puesta en marcha de un...
Nuevo modelo de PrEP a demanda para optimizar su eficacia en mujeres cis
Los avances en la prevención del VIH mediante la profilaxis preexposición (PrEP, en sus siglas en inglés) han proporcionado mejoras importantes en términos de salud pública, especialmente con la introducción de opciones inyectables. Sin embargo, persisten dudas en...
Avances en la medicación para VIH inyectable
El pasado 29 de marzo participamos con Liliana Ceballos de Córdoba en un jornada para hablar de “Calidad de Vida de PVVS” de Laboratorio GSK que incluía la presentación y responder consultas acerca de la medicación inyectable para PVVS: Cabotegravir/rilpivirina de...
Olvidarse una toma de la terapia antirretroviral oral experimental de administración semanal no afectaría a su eficacia
Un estudio farmacocinético tampoco considera preocupante el ascenso de los niveles de fármacos por la toma de la dosis de reemplazo tras el olvido Un estudio presentado en la 32 Conferencia sobre Retrovirus sobre Retrovirus y Enfermedades Oportunistas (CROI),...
CROI 2025: Los pacientes en una situación de mayor exposición a ITS muestran un elevado interés por el uso de DoxyPEP
Los jóvenes GBHSH afroamericanos presentan una mayor probabilidad de diagnóstico de sífilis si son mayores de edad, tienen el VIH o consumen metanfetamina n estudio reciente ha demostrado que los jóvenes afroamericanos gais, bisexuales y otros hombres que practican...
Buenos resultados de la profilaxis postexposición con doxiciclina frente a clamidia y sífilis en entornos reales
Como en anteriores estudios, su impacto sobre la incidencia de gonorrea es más modesto Una dosis del antibiótico doxiciclina después del sexo —un enfoque conocido como doxy-PEP— ayudó a reducir el riesgo de infecciones bacterianas de transmisión sexual (ITS) en el...
¿Cómo perciben las personas con el VIH las nuevas terapias antirretrovirales de acción prolongada?
Solo un tercio de las personas encuestadas prefiere seguir con el tratamiento oral diario actual La terapia antirretroviral de acción prolongada se perfila como una alternativa prometedora a la medicación oral diaria en el tratamiento de la infección por el VIH, ya...
Se descubre un posible tratamiento para eliminar el VIH del cerebro
El fármaco BLZ945 actúa sobre los macrófagos infectados en el cerebro y ha mostrado un buen perfil de eficacia y seguridad en un estudio realizado en animales A pesar de la gran eficacia del tratamiento antirretroviral, el VIH es capaz de permanecer en...
Informe del estudio sobre Estigma y Discriminación vinculados al VIH en Argentina
En esta nota podrás encontrar el estudio del cual participamos junto a cuatro organizaciones del país en el marco del proyecto Argentina Inclusiva, financiado por Gilead. Cinco organizaciones de Argentina (Empoderada de Lanús; Redes Nueva Frontera de Mendoza, Ammar de...
El cribado del cáncer anal debería priorizarse en personas con el VIH que hayan sufrido anteriormente una inmunodepresión grave
Según un estudio catalán realizado con pacientes de la cohorte PISCIS, las personas con el VIH y un recuento nadir de células CD4 superior a 350 células/mm3 tienen un riesgo de desarrollar cáncer anal similar al de la población general De acuerdo con los resultados de...
El uso de estatinas como prevención primaria del riesgo cardiovascular no afecta a la función física de las personas con el VIH
Un subestudio del estudio REPRIEVE arroja evidencia sobre la seguridad de pitavastatina en personas con el VIH cuando se toma de manera prolongada Según los resultados de un subestudio del estudio REPRIEVE, el uso de pitavastatina para la prevención de enfermedades...
Los cambios en el metabolismo de los lípidos y las enzimas del cerebro registrados con el uso prolongado de efavirenz podrían explicar los problemas mentales y el deterioro neurocognitivo asociados
Efavirenz (Sustiva®, Equivalente Farmacéutico Genérico [EFG]; combinado en Atripla®) es un fármaco antirretroviral indicado para el tratamiento de la infección por el VIH, que ha sido utilizado ampliamente en el pasado debido a su elevada efectividad en la supresión...
Los problemas de salud mental y el consumo de sustancias en personas con el VIH pueden incrementar el riesgo de ideación suicida
Un estudio estadounidense subraya la necesidad del cribado y tratamiento de los trastornos psiquiátricos prevalentes en esta población para reducir el riesgo de conductas suicidas Las personas con el VIH son más propensas a tener ideaciones suicidas si se les ha...
Los niños podrían contar al nacer con una resistencia natural al VIH mayor que las niñas
Las niñas son más propensas a adquirir el VIH de sus madres durante el embarazo, el parto o la lactancia (transmisión perinatal o vertical) que los niños. Un estudio realizado en Sudáfrica y publicado en la revista Nature Medicine ha concluido que los niños podrían...
Una revisión de estudios halla una protección moderada frente a la gonorrea con una vacuna frente a la meningitis del grupo B
Se trata de una vacuna que ya se administra de forma rutinaria a niños de diversos países, entre ellos España Un estudio publicado en The Journal of Infectious Diseases ha concluido que la vacuna frente a la meningitis del grupo B (vacuna MenB-4C, Bexero®) sería...
Una terapia génica experimental abre la puerta a la cura del herpes genital y oral
Se ha conseguido eliminar el 90% de las infecciones faciales y el 97% de las infecciones genitales en ratones Un equipo de investigadores estadounidenses ha publicado un estudio en la revista Nature Communications que abriría la puerta a curación del virus...
Beneficios del uso del cannabis y sus componentes en personas con el VIH
Alrededor de un tercio de las personas que viven con VIH han usado recientemente marihuana, y hasta el 75% lo han hecho en algún momento de su vida. El cannabis es hoy en día más fácilmente accesible que nunca, ya que su uso recreativo es legal en cada vez...
AIDS 2024: Elevada aceptabilidad de la PrEP frente al VIH de acción prolongada y administración intramuscular en mujeres usuarias de drogas inyectables
Los hallazgos de un estudio de EE UU se suman al creciente número de pruebas que apuntan a que ampliar y diversificar las opciones preventivas hará más probable que estas lleguen a los subgrupos más vulnerables frente al VIH Un estudio revela que las mujeres usuarias...
ONUSIDA celebra la resolución sobre el VIH del Consejo de Derechos Humanos que reconoce el liderazgo comunitario para garantizar el acceso a servicios de prevención, pruebas y tratamiento
Se insta a los países a adoptar medidas para eliminar los marcos jurídicos punitivos y poner fin al estigma En la 56a sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH o HRC, en sus siglas en inglés) de la ONU se ha adoptado por consenso la resolución 56/20 sobre los...
Se comercializa la primera prueba de detección directa de la hepatitis C para uso en centros comunitarios
Dos nuevas pruebas diagnósticas de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC) han recibido el visto bueno a lo largo de las últimas semanas: la primera prueba de detección de ARN del VHC destinada a uso en entornos comunitarios y la primera prueba...
La decoformulación de un régimen antirretroviral completo a un régimen de múltiples comprimidos no siempre se traduce en un ahorro para el sistema sanitario
Dos estudios apuntan a que dicha estrategia encaminada al ahorro con el uso de versiones genéricas de medicamentos antirretrovirales funciona si se implementa de forma voluntaria y fracasa si se impone de forma obligatoria La decoformulación de un...
Un estudio estadounidense propone actualizar en la práctica médica el respeto hacia personas especialmente vulnerables en las consultas del VIH
Optimizar el trato de los profesionales sanitarios hacia estas poblaciones favorecerá la interacción con el equipo médico, la retención en la atención y permitirá alcanzar mejores resultados en salud En la formación médica se debería proporcionar conocimientos más...
El tratamiento antirretroviral inyectable de administración cada dos meses puede ser una buena opción para personas sin residencia fija
La estrategia también sería útil como PrEP frente al VIH en dicho grupo poblacional Un estudio publicado en Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes ha concluido que el tratamiento formado por cabotegravir y rilpivirina (Vocabria® y Rekambys®,...
Para ayudar a garantizar el fin del SIDA, los líderes deben alejarse de los enfoques punitivos para las personas que usan drogas
GINEBRA, 26 de junio de 2024—ONUSIDA acoge con satisfacción el reciente informe del Dr. Tlaleng Mofokeng, Relator Especial sobre el Estándar Más Alto Alcanzable de Salud Física y Mental, que fue presentado a la 56a sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El...
El inicio precoz del tratamiento antirretroviral se asocia a mayores tasas de abandono del seguimiento médico
Ello podría deberse al hecho de encontrarse totalmente asintomáticos al inicio o bien a no recibir la suficiente ayuda en términos de estigma, incerteza o asunción de la cronicidad de la infección Un estudio publicado en PLOS Medicine ha concluido que el porcentaje de...
Pérdida de masa muscular y aumento de la obesidad abdominal en hombres menores de 50 años con el VIH
Estos efectos pueden minimizarse o revertirse con un consumo adecuado de proteínas y la combinación de ejercicio físico de fuerza y de resistencia Hasta el 10% de los hombres con el VIH menores de 50 años presentarían pérdida de masa muscular asociada a obesidad...
Buenos datos de eficacia y seguridad de un nuevo antibiótico frente a la gonorrea
Además, zoliflodacina ha mostrado eficacia frente a cepas bacterianas resistentes a antibióticos y puede ser una buena herramienta para cumplir los objetivos de la OMS para 2030 Un antibiótico en investigación de una nueva familia, llamado zoliflodacina, ha...
Las redes sociales ofrecen un apoyo importante para las personas mayores con el VIH
El apoyo social reduce los niveles de estrés ansiedad y depresión y actúa de amortiguador del impacto del estigma en esta población Según un estudio estadounidense publicado en la revista AIDS Care, el apoyo social a las personas mayores con el VIH puede llegar a...
Buenos resultados en ratones de la nueva técnica TACK dirigida a la curación de la infección por el VIH
La estrategia favorece la muerte celular de las células infectadas y produjo grandes descensos de la carga viral con solo una o dos dosis En el marco de la 31 Conferencia sobre Retrovirus sobre Retrovirus y Enfermedades Oportunistas, que se celebró este año en Denver...
La falta de sueño podría empeorar la inflamación en personas con el VIH
La falta de sueño puede contribuir al aumento de la inflamación de las personas con el VIH. Además, un mecanismo compensatorio que normalmente contrarresta este proceso y fomenta el sueño podría resultar ineficaz. Estas son las principales conclusiones de un estudio...
El VIH conllevaría cambios inflamatorios en el tejido cardíaco en mujeres
El hallazgo podría explicar, al menos en parte, el mayor riesgo cardiovascular existente en personas con el VIH Un estudio publicado en Clinical Infectious Diseases ha concluido que las mujeres con el VIH en tratamiento antirretroviral –particularmente aquellas con...
La crisis de los opioides en EE UU ha alcanzado a las personas mayores con el VIH
Un estudio ha revelado que la población de edad avanzada con el VIH tiene más probabilidades de que se le prescriban opioides y de desarrollar trastorno por consumo de estas sustancias Las personas con el VIH de 65 años o más tienen una mayor probabilidad de que se...
Se observa una elevada diversidad del VIH en personas con cargas virales altas
Esta circunstancia permite que el virus sea capaz de eludir la respuesta del sistema inmunitario y desarrolle resistencias a los antirretrovirales Las poblaciones de VIH presentes en personas con carga viral alta presentan mayores tasas de recombinación y, por tanto,...
CROI 2024: El inicio muy precoz del tratamiento antirretroviral ha permitido que algunos niños puedan controlar el VIH por sí mismos
Los resultados de un estudio destacan la necesidad de realizar pruebas neonatales e iniciar el tratamiento de forma inmediata para los bebés potencialmente expuestos al VIH, algo que no siempre puede garantizarse en entornos con pocos recursos En el transcurso de la...
Aumentan las tasas de resistencia a dolutegravir a nivel global
La OMS emite un informe en el que documenta dicho hallazgo y establece recomendaciones para monitorizarlo y afrontarlo La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido un informe en el que apunta a un aumento de la resistencia del VIH a los fármacos...
CROI 2024: ¿Qué papel desempeñan los anticuerpos ampliamente neutralizantes en el tratamiento del VIH?
La estrategia aún está en fases iniciales de investigación y no está claro que aporte beneficios a las combinaciones de antirretrovirales de administración bimestral. Dos presentaciones llevadas a cabo en el marco de la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones...
Expertos británicos recomiendan el uso de fármacos para controlar el colesterol a todas las personas con el VIH mayores de 40 años
El estudio REPRIEVE halló que dichos fármacos redujeron el riesgo de eventos cardiovasculares graves en personas con el VIH con riesgo cardiovascular bajo La Asociación Británica del VIH (BHIVA, en sus siglas en inglés) ha publicado una nueva guía en la que recomienda...
Descenso rápido de la carga viral de VIH en semen tras el inicio inmediato del tratamiento antirretroviral
La prueba del VIH, la derivación a la atención sanitaria tras el diagnóstico y el inicio inmediato del tratamiento antirretroviral resultan cruciales para reducir el número de futuras transmisiones del virus. Iniciar el tratamiento antirretroviral inmediatamente...
La respuesta al VIH en Europa deja atrás a las personas migrantes
Aunque la mitad de los nuevos diagnósticos de VIH se producen en personas nacidas en otro país, la población migrante tiene menos acceso a los servicios de prevención, pruebas y tratamiento del VIH en toda Europa Muchos países europeos carecen de datos sobre la...
Buenos resultados de eficacia y tolerabilidad del fármaco antirretroviral doravirina con hasta 192 semanas de seguimiento
Las tasas de abandono por efectos adversos y los fracasos virológicos fueron fenómenos infrecuentes Un estudio publicado en The Lancet HIV ha concluido que doravirina (Pifeltro®) mantendría buenos niveles de eficacia y seguridad durante un periodo de hasta 192 semanas...
ONUSIDA publica un manual para la sostenibilidad a largo plazo de la respuesta al VIH
Centrar todos los esfuerzos en alcanzar los objetivos de 2030 podría dificultar el mantenimiento de lo logrado más allá de dicha fecha Actualmente el futuro a medio plazo con relación al VIH viene marcado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones...
Gustavo Granella
«Esta enfermedad, a diferencia de otras, tiene mucho activismo de la sociedad civil y muchos recursos humanos, técnicos y financieros destinados para que no se retroceda en la respuesta al VIH»
Gustavo Granella


























































