Las mujeres con el VIH corren un mayor riesgo de sufrir coacción reproductiva por parte del personal sanitario en el África subsahariana, Europa del Este y Asia Central, según un estudio publicado en la IAS 2023.
La coacción reproductiva se refiere a presionar a las personas para que se sometan a intervenciones reproductivas sin su consentimiento libre e informado.
El equipo de investigación utilizó datos procedentes del Índice de Estigma 2.0 para Personas que Viven con el VIH, una herramienta estandarizada que permite a las personas con el VIH informar sobre el estigma y discriminación que hayan podido experimentar.
Los datos se recopilaron entre 2021 y 2022 y proceden de personas que viven en 11 países de África y cinco países de la región de Europa del Este y Asia central. El equipo de investigadores buscó declaraciones sobre experiencias de prácticas coercitivas en relación con la planificación familiar o el embarazo, así como experiencias de esterilización forzada o bajo coacción.
Se preguntó a las mujeres sobre eventos de coerción reproductiva sucedidos en el año anterior. El 1% de las mujeres de África subsahariana y el 3% de las de la región de Europa del Este y Asia Central declararon haber sufrido una esterilización forzada. El 2% de las mujeres del África subsahariana y el 4% de las de Europa, Oriente Medio y África del Norte indicaron haber sufrido coacción en la planificación familiar; el 5% y el 10%, respectivamente, comunicaron que habían experimentado coacción en relación con el embarazo.
Se apreció que determinados grupos de mujeres con el VIH presentaban riesgos particulares. Así, las trabajadoras del sexo, las usuarias de drogas y las inmigrantes con el VIH fueron más propensas a sufrir coerción reproductiva.
El equipo de investigación analizó los datos en función de las identidades individuales. La doctora Carrie Lyons, de la Facultad de Salud Pública Johns Hopkins (EE UU), declaró que un análisis interseccional probablemente reflejaría cómo las distintas identidades influían en la vulnerabilidad de las mujeres.
Fuente: Aidsmap
Comentarios recientes